Entrada al Mercado El Chinchorro Ya he hablado de varias mercadillos en diferentes post de este blog en el que escribo, pero me gusta el recorrer los mercadillos a ver lo que puedo encontrar y a este mercadillo, de tamaño justo para no perderse, le tengo mucho cariño. El lugar donde se ubica el…
Rastro de Xaló (Jalón) (Alicante)
Ya comenté lo que me gustan los mercadillos en un post anterior, y está vez viajaremos a la población de Xaló (Jalón en versión castellana) a ver lo que para algunos es el más importante mercadillo de la provincia de Alicante. La población de Xaló se encuentra al norte de la provincia de Alicante en…
El premiado internacionalmente Puente del Beso de Pilar de la Horadada (Alicante)
En este blog de viajes en el que comparto rutas que he recorrido o sitios en los que he estado, me gusta hablar tanto de monumentos naturales como en construcciones realizadas por el hombre. Y de lo que vamos hablar hoy es una construcción de este segundo tipo. Hoy hablaremos del “Kiss Bridge” o “Puente…
Mercado de la Luz en San Juan de Alicante
Siempre que uno realiza un viaje, lo mejor es que se empapé de la cultura que va a visitar. Hace años oí al escritor Antonio Gala decir que siempre que podía visitaba de las ciudades donde iba, los mercados y los cementerios, ya que era la forma de conocer a un pueblo. Coincidía en esta…
La Olivera Grossa de La Villajoyosa (Alicante)
Que los árboles monumentales son parte de la historia del lugar donde se encuentran es un hecho que no se puede discutir. Y hoy voy a hablar del que en La Villajoyosa (Alicante) llaman “La Olivera Grossa”, que hay quien dice que es el árbol más antiguo de la provincia de Alicante. El árbol que…
Exposición Blinky y El Juego de Ajos de José Luis Serzo en el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante
Blinky y El Juego de Ajos es el título de la exposición del artista José Luis Serzo (Albacete, 1977) que actualmente, y hasta el 27 de abril, está en el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante. Esta muestra, que no deja indiferente a nadie que acuda a verla, incluye cerca de un centenar de obras…
Alojamientos con encanto para descansar de lujo
Siempre que viajo me gusta tener sitio donde dormir (aunque a veces eso sea debajo de un pino con un plástico para no calarte los huesos cuando llueve). Pero en alguno de mis pateos he encontrado algunos hoteles, casas rurales o similares que me han parecido EXTRAORDINARIOS, así con mayúsculas. Voy a nombrar cuatro en…
Programa de rutas “4 estacions per a caminar” organizado por el Ayuntamiento de Mutxamel
Siempre he pensado que un Ayuntamiento apoye las iniciativas para conocer sus zonas naturales de su municipio es un municipio que vale la pena, pero si además las rutas son pateando o en bici, la idea me gusta mucho más y si le unimos que son guiadas y gratuitas, me parece que no debe haber…
Exposición Joguets. Un siglo de historia del Juguete en Alicante.
La exposición temporal que voy a recomendar en este post es de ese tipo que hay que ir a verla en familia y que van a disfrutar tanto los padres como los hijos. Se trata de la exposición “Joguets. Un siglo de historia del Juguete en Alicante”, organizada por el Instituto de Cultura Juan Gil-Albert…
Els Enfarinats, el gobierno del absurdo toma Ibi (28 de diciembre)
Que las fiestas populares de cada pueblo son diferentes y a veces sorprendentes es algo que nadie puede negar. Pero Els Enfarinats (los enharinados) o la Justicia Nova (Justicia Nueva) es una fiesta que se celebra cada 28 de diciembre (festividad de los Santos Inocentes) en Ibi y mezcla elementos carnavalescos, pólvora (rara es la…