APPs para hacer el Camino de Santiago (2 de 2)

APPs para hacer el Camino de Santiago (2 de 2)

En un post anterior ya comenté las diferentes APPs que se podían llevar en el móvil de tecnología Android para que sirvieran de apoyo a la realización del Camino de Santiago en cualquiera de sus diferentes variantes. Mi intención es completar en este post con algunas aplicaciones. Recomiendo leer las premisas para elegir unas APPS…

APPs para hacer el Camino de Santiago (1 de 2)

APPs para hacer el Camino de Santiago (1 de 2)

Ya he hablado sobre APPs para el móvil anteriormente, en un caso sobre APPs para viajes y en otro sobre APPs que sería interesante llevar en el móvil cuando vamos al campo. En este post que nos ocupa voy a hablar de APPs que se crearon para aquellas personas que pretenden hacer o estén realizando…

El premiado internacionalmente Puente del Beso de Pilar de la Horadada (Alicante)

El premiado internacionalmente Puente del Beso de Pilar de la Horadada (Alicante)

En este blog de viajes en el que comparto rutas que he recorrido o sitios en los que he estado, me gusta hablar tanto de monumentos naturales como en construcciones realizadas por el hombre. Y de lo que vamos hablar hoy es una construcción de este segundo tipo. Hoy hablaremos del “Kiss Bridge” o “Puente…

Crowdfunding “Árboles Singulares Protege tus raíces” de la Comarca de Molina de Aragón y Alto Tajo (Guadalajara).

Crowdfunding “Árboles Singulares Protege tus raíces” de la Comarca de Molina de Aragón y Alto Tajo (Guadalajara).

No soy muy dado a utilizar los sistemas de Crowdfunding (traducido como Micromecenazgo en la lengua de Cervantes, y se trata de una cooperación colectiva llevada a cabo por personas que realizan normalmente Internet para conseguir dinero u otros recursos. Más información sobre esto se puede ver aquí o aquí, por decir algunos), aunque me…

La silla de Felipe II o el Altar prerromano de El Escorial

La silla de Felipe II o el Altar prerromano de El Escorial

Viajar es ir a los sitios de los cuales nos han hablado o hemos visto en fotos y que queremos ver con nuestros propios ojos. El lugar que voy a describir a continuación es muy conocido y como todo buen lugar tiene una leyenda (totalmente falsa) y una historia que está en fase de estudio…

Las Covetes dels Moros de Bocairent (2 de 3). Coves del Colomer.

Las Covetes dels Moros de Bocairent (2 de 3). Coves del Colomer.

  Seguimos con nuestro itinerario para conocer las Covetes dels Moros de Bocairent y que comenzó en el Museo Arqueológico de esta localidad como pudimos ver el en post anterior (Las Covetes dels Moros de Bocairent (1 de 3). Museo Arqueológico de Bocairent). En esta ocasión vamos a visitar el llamado Museo de las Coves…

Las Covetes dels Moros de Bocairent (1 de 3). Museo Arqueológico de Bocairent.

Las Covetes dels Moros de Bocairent (1 de 3). Museo Arqueológico de Bocairent.

Viajar a una población como Bocairent cuyo “slogan” es “Bocairent, piedra viva” es encontrarse con un montón de lugares que visitar, cada uno de los cuales es una sorpresa que degustar despacio. Quizá uno de los lugares más conocidos de la población son las llamadas Covetes dels moros (Cuevecitas de los moros). Está claro que…

Los Castaños del Temblar en Segura de Toro (Cáceres)

Los Castaños del Temblar en Segura de Toro (Cáceres)

Viajar a Extremadura es siempre un placer pero si nuestra intención es visitar árboles monumentales, el viaje se convierte en un placer para todos los sentidos. En otros post de este blog ya he hablado de árboles monumentales en diferentes lugares pero siempre he hablado de ejemplares aislados. En este nos vamos a dirigir a la…

Jornadas de Puertas Abiertas 2014 para ver las Pinturas Rupestres de La Sarga (Alcoy)

Jornadas de Puertas Abiertas 2014 para ver las Pinturas Rupestres de La Sarga (Alcoy)

Yo he comentado anteriormente lo que me gusta ir a ver lugares guiado por expertos que me expliquen lo que voy a ver. Y las Jornadas de Puertas Abiertas para ver las Pinturas Rupestres de La Sarga (Alcoy) están organizadas por el Museu Arqueològic Municipal Camil Visedo Moltó, el Área de Cultura del Ayuntamiento de…

Teatro Romano de Cartagena

Teatro Romano de Cartagena

Ir a Cartagena, en Murcia, es ir a una de las ciudades con más historia de España, y acercarnos a ver el Teatro Romano de esta ciudad es ver uno de los monumentos históricos más impresionantes construidos por la Roma Imperial en Hispania. Historia El teatro romano de Cartagena puede considerarse como un auténtico libro…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Follow

Recibe los nuevos post en tu bandeja de entrada