En mis viajes me gusta ver tanto naturaleza como construcciones humanas que sobresalgan por su espectacularidad. Por eso, la visita que recomiendo hacer hoy permite unir estos dos conceptos, ya que vamos a hablar de, según el catálogo de árboles monumentales y singulares de la Comunidad Valenciana, la palmera de más edad de la Comunidad…
Museo Arte Público de Madrid antes Museo de Escultura al Aire Libre de la Castellana (Madrid),

Siempre he dicho que recorrer una ciudad es interesante porque uno va encontrando cosas que pueden sorprenderle cuando se dirige a otro sitio. En mi último viaje a Madrid visité la calle Claudio Coello, 104, lugar donde en 1973 colocaron bajo el asfalto la bomba que haría saltar por los aires el coche del entonces…
Mercadillo “El Chinchorro” (Alicante). El gusto de los mercadillos de toda la vida

Entrada al Mercado El Chinchorro Ya he hablado de varias mercadillos en diferentes post de este blog en el que escribo, pero me gusta el recorrer los mercadillos a ver lo que puedo encontrar y a este mercadillo, de tamaño justo para no perderse, le tengo mucho cariño. El lugar donde se ubica el…
Significado de los montículos de piedra que encontramos en nuestros pateos (2 de 2)

En la primera parte sobre el significado de los montículos de piedra que encontramos en nuestros pateos, ya hablamos la definición de estos y sobre su uso tanto por los celtas, la antigua Grecia, la antigua Roma y como el Cristianismo convirtió los símbolos paganos en cristianos. Veamos como, si nuestros pateos nos dirigen a…
Significado de los montículos de piedra que encontramos en nuestros pateos (1 de 2)

El Hoy voy a hablar de montones de piedras, pero no de geología. Si pateamos un poco por el campo en cualquier lugar del mundo podremos ver fácilmente unos montones de piedras en forma de cono que nos marcan, a veces, el camino. Y de eso voy a hablar. Uno podría pensar que estos montículos…
Películas del Camino de Santiago (3 de 3) (Años 1953 a 1999)

Y terminamos con las películas que transcurren en el Camino de Santiago y nos vamos a las que se realizaron en el periodo que va del año 1953 al año 1999. En este post, como en los anteriores no hablaremos de documentales, ya que eso lo trataremos en un post más adelante. Y por si…
Películas del Camino de Santiago (2 de 3) (Años 2000 a 2009)

Seguimos con las películas que transcurren en el Camino de Santiago y nos vamos a las que transcurren en el periodo que va del año 2000 al año 2009. En este post, como en el anterior no hablaremos de documentales, ya que eso lo trataremos en un post más adelante. Y por si alguien quiere…
Museo de Ciencias Naturales El Carmen (Onda, Castellón).

Nos vamos de viaje a Castellón, exactamente al pueblo de Onda a visitar un museo que no deja indiferente a nadie. Hablamos del Museo de Ciencias Naturales El Carmen. Descripción del museo El Museo que nos ocupa es un museo a la vieja usanza, que contiene en sus fondos un número de especies diferentes que…
Arboreto de Luis Ceballos en San Lorenzo del Escorial (Madrid)

Hoy nos vamos a patear por el monte con unas vistas impresionantes. Nos vamos al Pueblo del Escorial en Madrid, pero no a ver El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial si no a ver Arboreto Luis Ceballos, uno de los doce centros de la llamada Red de Centros de educación ambiental de la Comunidad…
La leyenda del ángel tocando la trompeta de la Catedral de Segovia

Hoy viajaremos a la ciudad de Segovia, exactamente a su Catedral de Segovia. Pero en vez de hablar de su interior (que puede verse analizado perfectamente aquí, nos vamos a fijar en uno de sus detalles exteriores. El exterior de la catedral de Segovia tiene una gran cantidad de ornamentación, destacando las gárgolas, los…